La presentación de los archivos es un aspecto crucial a la hora de aplicar el marcaje láser. Un archivo mal preparado puede causar problemas en el proceso de marcaje y resultar en un producto final de baja calidad. Por eso, es esencial que los archivos se presenten de manera profesional y adecuada antes de comenzar el proceso de marcaje láser.

En primer lugar, es importante utilizar un software de diseño vectorial para crear el diseño que se va a marcar. Los programas como Adobe Illustrator o CorelDraw son ideales para esto, ya que permiten crear diseños precisos y escalables. Es importante asegurarse de que todos los elementos del diseño estén en capas separadas y que se utilice solo un color para el marcaje.

Además, es importante exportar el archivo en un formato compatible con la máquina de marcaje láser. Los formatos más comunes son .dxf, .ai, y .eps. En Gravalaser encontraras todo el asesoramiento necesario para preparar tus archivos y elaboraremos en conjunto una ficha en la que simularemos cómo va a quedarte tu pieza con el diseño propuesto. Esto nos servirá ,a su ve, de ruta para definir medidas, acabados y potencias.

Finalmente, es importante asegurarse de que el tamaño del archivo se corresponde con las dimensiones del material a marcar. Es importante verificar las especificaciones de la máquina de marcaje láser para asegurarse de que el tamaño del archivo es el adecuado para el tamaño del material.

En resumen, la presentación de los archivos es esencial para garantizar un proceso de marcaje láser eficiente y un producto final de alta calidad. Asegurando seguir estas recomendaciones, se estará preparado para presentar los archivos en la mejor forma posible a la hora de marcar con láser.